Cómo enseñar a los niños a ahorrar dinero

Creando niños ahorrativos

El ahorro representa una reserva que se guarda con la intención de tener un recurso disponible para el futuro, sin duda es el mecanismo más inteligente si quieres lograr un patrimonio, alcanzar metas o gastarlas en el futuro. Es un mecanismo que está en las manos de todos, grandes o pequeños y que independientemente de lo que ganes, sea poco o mucho, lo importante es tener el hábito, constancia y la disciplina para hacerlo.

Porque es importante enseñar a los niños ahorrar dinero

Es importante que desde pequeños conozcan y empiecen el hábito del ahorro, como padres se debe asumir la responsabilidad de impartirles el ahorro como un valor en la vida, porque al verlo de esa manera evitarán realizar gastos innecesarios e inútiles que por supuesto no lo favorecerán y si comienzan ahorrar desde pequeños el beneficio del interés compuesto les hará crecer sus ahorros beneficiándolos cuando sean mayores.

Infundir el valor del ahorro a los niños es algo que parece difícil, pero en realidad no lo es, con tu ejemplo a seguir los niños captan y perciben el comportamiento de los padres y aprenden de ellos, porque sencillamente los imitan… si te quejas ellos lo hacen, si realizas compran innecesarias que conllevan al consumismo, ellos lo notaran e imitaran. La forma cómo transmites el mensaje es esencial si lo que quieres es conseguir excelentes resultados.

8 Estrategias para ensenarle a los niños el uso del dinero y ahorros

Aquí te presentamos 8 estrategias que puedes aplicar con tus hijos para inculcar la importancia que tiene el ahorro.

  • Inculcar el valor para obtener el dinero éste efectivamente no es regalado, hazle entender que proviene de buena fuente, se logra con trabajo, determinación, perseverancia y esfuerzo. También implica aclarar que puede ser obtenido por herencia, pero con la firme convicción de que se debe apreciar y valorar dándole el uso adecuado sin derrocharlo. El valor que le demos al dinero debe ser en beneficio y no para malgastarlo.

  • Manejar con certeza y responsabilidad el uso del dinero, se emplea como puente para cubrir gastos, como el de obtener bienes que le puedan duplicar su inversión a largo tiempo si lo implementa en las inversiones adecuadas.

  • Que conozca su utilidad para cubrir servicios, enfrentar situaciones inesperadas o dificultades en la vida.

  • Puedes enseñar al niño a administrar su dinero. Si comienzas fijando un presupuesto semanal o mensual, con el dinero que le resta de su uso semanal o mensual, lo debe depositar en una alcancía, verás cómo comenzará a familiarizarse con el dinero, cómo realizar sus gastos necesarios de forma ordenada y finalmente guardar. La idea es simple… no gastar todo lo que tiene.

  • Brindarle al niño la oportunidad de marcar sus prioridades, no todo debe ser ganar dinero y utilizarlo ¡Cuidado con generar el deseo obsesivo por el dinero! Eso implica que pone toda su energía en algo y al final no se sentirá complacido. Implementar el ahorro debe significar para el niño una diferencia ¿Cuánto gastar? ¿Cuánto ahorrar?

  • Hacer énfasis en crear el hábito de ahorrar, en un futuro puedes evitar la falta de dinero ¡Ahorra y tendrás!

  • ¡Evita darle todo al momento! Crea una enseñanza sobre la paciencia y tolerancia, poco a poco en la medida en que se ahorra podrá adquirir lo que desea.

  • Reconócele su esfuerzo por ahorrar, para incrementar y estimular su hábito hacia el ahorro.


Si desde muy pequeños adquieren el hábito para el ahorro y lo ven como un paso vital de aprendizaje, fomentarás esta idea en ellos y en la que estamos seguros será difícil arrancar de sus raíces, para ellos es la mejor herencia que tendrán a su disposición y que facilitará la vida de ese pequeño en un futuro.

La radiación en los teléfonos celulares

By NinosActivos |06 Enero 2021

Los niños y el mal uso de la technología

By NinosActivos |06 Enero 2021

Cómo ayudar a los niños con su tarea escolar

By NinosActivos |01 Enero 2021